Estado de Navaza
Gran Ducado de Navaza
Navaza se establece como un Estado de derecho independiente, libre y soberano, plural y participativo, social, corporativo y científico estructurado como una Monarquía Constitucional Parlamentaria con instituciones democráticas.


Isla de Navaza
Ubicada en el Mar Caribe entre Jamaica y Haití (18°25´ de latitud Norte y 75°02´ de longitud Oeste) tiene una extención territorial de 5.4 Km2.
Se divide en las pronvicias de Bahía Larga, Méndez, Fieschi, Baía Lulú, Piedra Café y la Ciudad Capital.
Faro de Navaza
Con una altura de 49 mts fue inaugurado en 1917 como señalización luminosa en el extremo sur del Paso de los Vientos.

Poder Público
Nuestras Autoridades
El poder público del Estado de Navaza radica en la Jefatura del Estado y de manera tripartita en la rama ejecutiva, la rama legislativa y la rama judicial.
La Jefatura del Estado será ejercida por un Monarca, en cabeza del jefe oficial, jurídico, de nombre y de armas de la Casa Noble y Soberana de Navaza, investido con las prerrogativas irrevocables y propias del Ius Majestatis, del Fons Honorum, del Ius Solii, del Ius Disponendi y del Iure Fidei, con plena independencia para todos los efectos del derecho nobiliario internacional y comparado al cual se le confiere el título de “Gran Duque de Navaza”.

JEFE DE ESTADO
SAGD Don Miguel I
Gran Duque de Navaza

JEFE DE GOBIERNO
Don Moisés Hernández
Marqués de Canaguaní